En distintas oportunidades te mencionamos la Terapia On Line del Centro Familiar Eirene. En esta nota te vamos a contar en detalle cómo funciona.
Lo primero que hay que saber es que se trata de una terapia que incorpora las aplicaciones tecnológicas: como whatsapp o Skype, como medio, para personas, que precisan atención y por distintas razones, no pueden acceder a una terapia presencial.
La Lic Sandra Ojman, quien viene desarrollando este tipo de terapias en la Argentina, nos explica que funciona como una sesión convencional:
«Se acuerda el horario, como se haría con cualquier entrevista, con la diferencia que se utiliza la computadora o los smartphones, para tener la sesión cara a cara, con auriculares.
Es muy importante que el lugar sea privado donde el paciente no tenga interrupciones, que esté cómodo, para poder hablar libremente.
En algunos casos pueden ser consultas muy puntuales y en otros casos, las problemáticas son más profundas y requieren de más tiempo, por lo cual, como cualquier terapia, la duración podrá ser variable».
En el Centro Familiar Eirene, se vienen realizando terapias de manera On line, para aquellos que lo requieran: por distancia, dificultades de horarios, situaciones particulares que no les es posible trasladarse. Puede combinarse estas sesiones con algunas sesiones presenciales, si el terapeuta lo ve necesario.
Se atienden con esta modalidad a mayores de 18 años de manera individual. No está indicado para pacientes graves, con depresiones profundas, intentos de suicidio, problemas alimenticios, adicciones. Por lo cual el profesional evalúa, si el que consulta puede ser atendido con esta modalidad.
Es muy beneficiosa para quienes están en el interior del país o en el exterior y que les interesaría ser atendidos por profesionales de nuestro equipo. Algunos son de Buenos Aires, pero eligen esta modalidad, por razones de tiempo, distancia, distribución de horario y que de otra manera no podrían acercarse al consultorio.
«Es una modalidad que ayuda a muchos pacientes a atravesar crisis, momentos difíciles, sin tener que trasladarse. Optimiza los tiempos y es igualmente confidencial», señala la Lic. Myriam Biondi (Coordinadora del Centro Familiar Eirene)
En general las personas que consultan de esta manera, están entre los 25 y los 40 años aproximadamente y suelen estar acostumbradas a buscar recursos a través de la web; otros porque les queda a más de 100 km un profesional; pueden ser de ciudades chicas y quieren preservar su intimidad, también ejecutivos que son trasladados a países que no hablan su idioma; los que disponen de pocos horarios; pacientes que se han mudado a otro país y quieren seguir siendo atendidos por el mismo profesional; pacientes que no pueden salir de sus casas por dificultades familiares, físicas o psicológicas ( siempre con previa evaluación de situación).
El objetivo será el mismo que en la terapia presencial: que el paciente desarrolle herramientas que le permita un mayor bienestar emocional y encontrar respuestas a sus interrogantes, así poder resolver lo que ha sido su motivo de consulta.
«Siempre cuanto antes mejor. Por eso como Centro Familiar Eirene , continuamos ofriendo, además de la terapia presencial en diversos puntos de Capital Federal y Gran Bs As, esta novedosa forma de realizar terapia y que cada vez tiene un mayor desarrollo en nuestro país y en el exterior».
Lic Myriam Biondi
+ Info Centro Familiar
Vía WEB: https://eireneargentina.org/?page_id=7
Vía FB: https://www.facebook.com/centrofamiliareirene/
Vía Tel: 4304 – 7967 los días lunes, miércoles y viernes de 10 a 15 hs.
Vía Email: centrofamiliar@eireneargentina.com.ar
Hola me gustaria tener una sesion soy orientadora familiar y cristiana. Mi psicologa en la ultima consulta me argumento con lo q dice el curso de milagros. Quede muy angustiada
Hola gracias Karina por escribirnos, ya le remitimos tu consulta al equipo del Centro Familiar. Se comunicarán en breve, Saludos!
Hola felicitaciones por.esta.iniciativa Dios los bendiga
Muchas Gracias Graciela! Saludos!